Base de conhecimento
Encontre respostas para suas dúvidas em quatro fontes de conhecimento diferentes ao mesmo tempo, simplificando o processo de pesquisa.

Cross Segmentos - TOTVS BackOffice (Línea Protheus) - MI - CTBA180 - TC_Seek - COMMAND FAILED on FWBRWTABLE:GOBOTTOM(FWBRWTABLE.PRW) 23/10/2018 18:06:50 line : 1006



Ocurrencia
En el modulo de Contabilidad de Gestión al registrar un Ítem contable se genera un error.log

TC_Seek - COMMAND FAILED on FWBRWTABLE:GOBOTTOM(FWBRWTABLE.PRW) 23/10/2018 18:06:50 line : 1006


Ambiente
Cross Segmentos - TOTVS BackOffice (Línea Protheus) - MI - Contabilidad de Gestión (SIGACTB) - Versión 12


Causa
Este incidente puede ocurrir por desactualización de la rutina CTBA040 o bien por inconsistencias en la estructura de la tabla CTD.


Solución
Para solucionar esta ocurrencia, realice los siguientes pasos:


1. Se sugiere tener la actualización de binarios, librerías y DBAccess disponibles en el portal del cliente, aplicados en su ambiente de pruebas inicialmente;

Downloads y atualizaciones de Librerias

Downloads y atualizaciones Binarios - APPSERVER

Downloads y atualizaciones Binarios - SMARTCLIENT

 

2. Garantice estar ingresando a la rutina de Ítem contable (CTBA040) y no a la rutina de Centros de costos (CTBA180), sugerimos revisar el siguiente articulo;

MP - CTB - CTBA180 - Help: CTBA180DES Problema: Costos (CTBA180) descontinuado - Utilizar la rutina CTBA030.





3. Ingrese a la rutina de Ítem Contable (CTBA040), incluya un nuevo Ítem;







Principales campos

El tamaño de un Ítem contable puede variar entre 9 y 20 caracteres. El tamaño estándar es de 9 caracteres y para modificarlo basta utilizar el módulo Configurador.

 

  • ClaseEspecifica la clase contable del Ítem contable, donde:

    • 1 = Sintética: Ítems contables totalizadores de los ítems analíticos.
    • 2 = Analítica: Ítems contables que reciben los valores de los asientos contables.
    • Importante: Al contrario de las cuentas contables, en las que la clase Sintética debe existir para que puedan emitirse los Estados contables, esta regla no se aplica a los Ítems contables. Sin embargo, se recomienda registrar los Ítems tal como en el Plan de cuentas (niveles Analíticos y Sintéticos).

 

  • Cond. Normal - Indica la clasificación del ítem contable, que puede ser 0 = Ninguno, 1 = Ingreso 2 = Gastos.

 

  • Desc. Moneda 1 -  Indica la nomenclatura del ítem contable en la Moneda 1. El módulo de contabilidad de gestión permite que la descripción del Ítem contable se registre en las otras monedas. Para ello, coloque en uso el respectivo campo, por ejemplo, la descripción en la Moneda 3 utilizará el campo CTD_DESC03.

 

  • Ítem Bloq. - Indica si el Ítem contable está bloqueado para los asientos contables. Si se bloquea el Ítem contable, no podrá realizarse ningún asiento contable con este ítem.
    • Importante: Si no se especifica alguna fecha de bloqueo, el Ítem contable se considerará bloqueado en cualquier fecha. Para bloquear las fechas, coloque en uso los campos CTD_DTBLIN y CTD_DTBLFI.

 

  • Fch. Ini. Exist. - Especifica la Fecha inicial de existencia para este Ítem contable. No se permiten asientos contables que utilizan este Ítem y que tengan fechas anteriores a ésta. Ítem - L/P - Indica el Ítem contable de cálculo de resultado. En este Ítem contable se informará que se registrarán los valores calculados referentes a las ganancias y pérdidas durante el procesamiento de la rutina especificada. El Sistema completa automáticamente este campo con el mismo contenido del campo Ítem Contab. Si no se completa este campo, la rutina Cálculo de resultado no considera este Ítem contable para efecto de cálculo. Pulse [F3] para seleccionar un Ítem contable registrado.

 

  • Ítem puente - Indica el Ítem contable puente de cálculo de resultado. Si se informa, este Ítem se utiliza como contrapartida al asiento contable de Cálculo de resultado, dejando intactos los saldos del Ítem contable en el cual se encontró la diferencia. Si no se informa nada en este campo, la rutina de Cálculo de resultado no considera este Ítem para efecto de asientos. Pulse [F3] para seleccionar un Ítem contable registrado.

 

  • Conf. Libros - Esta es la conexión entre el archivo Configuración de libros y el Ítem contable. Informe en este campo a qué libro(s) pertenece este Ítem contable. Separe los códigos de los libros por “/”. Ejemplo: 001/003/004

    Cuando en un informe se desea obtener el libro 001, este Ítem contable consta en este libro. Sin embargo, cuando se informa el libro 002, este Ítem no aparecerá.

 

  • Ítem superior -  Indica el Ítem contable superior al que se está registrando (dentro de la jerarquía de los ítems contables). Este Ítem contable se utilizará para calcular los valores de los saldos en los Ítems contables superiores. Pulse <F3> para seleccionar un Ítem contable registrado que será el Ítem superior.
    • ImportanteEste campo no debe completarse cuando no existan Ítems contables sintéticos en el Plan de ítems contables.

 

  • Cód. Red. Bien - Indica un apodo para el Ítem contable, que puede tener letras o números y que puede utilizarse, para facilitar la digitación de los asientos contables.
    • ImportanteSi el código reducido de su empresa es menor que el sugerido por el Sistema, modifique en el módulo Configurador el tamaño de este campo CTD_RES antes de iniciar el registro de los Ítems contables.

      Para utilizar el Código reducido de un ente, configure el parámetro MV_REDUZID Al configurar este parámetro con S, el Sistema considera que la digitación de cualquier ente contable se realiza por su código reducido. Si el parámetro se mantiene con N, la digitación de cualquier código reducido debe precederse de * (asterisco). Al escribir el código reducido, el Sistema lo convierte automáticamente al ente original.

      Todo y cualquier asiento contable se graba con los códigos de los entes originales.

 

  • Cant. Reg. Niv1 - Indica la Contra regla de Nivel 1 que se utiliza como regla de vinculación durante el Asiento contable. La Contra regla Nivel 1 es la vinculación entre un ente cualquiera (en este caso el Ítem contable) y la Cuenta contable. Este es un recurso que puede utilizarse para evitar que Ítems contables se registren con Cuentas contables equivocadas, por ejemplo.

 

  • Cnt .Reg. Niv2 - Indica la Contra regla de Nivel 2 que se utiliza como la regla de vinculación durante el Asiento contable. La Contra regla Nivel 2 es la conexión entre un ente cualquiera (en este caso el Ítem contable) y los Centros de costo. Este es un recurso que puede utilizarse para evitar que Ítems contables se registren en Centros de costo equivocados, por ejemplo.

 

  • Regla nivel 3 - Indica la regla de vinculación que se utiliza durante el Asiento contable. La Regla nivel 3 es la vinculación entre un ente cualquiera, en este caso el Ítem contable y la Clase de valor. Este es un recurso que puede utilizarse para evitar que Ítems contables se registren en Clases de valores equivocadas, por ejemplo. Para más detalles, consulte la rutina Vínculos

 

  • Cl. Val. Oblig.indica la obligatoriedad de informar la clase de valor. Al seleccionar S para este campo, cuando se realice el asiento contable, el Sistema no grabará los datos del asiento contable, mientras no se informe la clase de valor.

 

  • Ad. Cl. Valor.indica que la clase de valor puede informarse al realizar un asiento contable con este ítem contable. Al seleccionar N para este campo, cuando se realiza el asiento contable, el Sistema no permite informar la clase de valor.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

0 Comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.
X Fechar

Olá ,

Há pendência referente a um de seus produtos contratados para a empresa ().

Entre em contato com o Centro de Serviços TOTVS para tratativa.

Ligue! 4003-0015 opção 4 e 9 ou registre uma solicitação para CST – Cobrança – Verificação de pendências financeiras . clique aqui.

TOTVS

X Fechar

Olá ,

Seu contato não está cadastrado no Portal do Cliente como um perfil autorizado a solicitar consultoria telefônica.

Por gentileza, acione o administrador do Portal de sua empresa para: (1)configurar o seu acesso ou (2)buscar um perfil autorizado para registro desse atendimento.

Em caso de dúvidas sobre a identificação do contato administrador do Portal, ligue (11) 4003-0015, opção 7 e, em seguida, opção 4 para buscar o suporte com o time de Assessoria ao Portal do Cliente. . clique aqui.

TOTVS

X Fechar

Olá ,

Para o atendimento de "Consultoria Telefônica" você deverá estar de acordo com o Faturamento.

TOTVS

X Fechar

Olá,

Algo inesperado ocorreu, e o usuario nao foi reconhecido ou você nao se encontra logado

Por favor realize um novo login

Em caso de dúvidas, entre em contato com o administrador do Portal de Clientes de sua empresa para verificação do seu usuário, ou Centro de Serviços TOTVS.

Ligue! 4003-0015 opção 4 e 9 ou registre uma solicitação para CST – Cadastros . clique aqui.

TOTVS

Chat _

Rellene los campos siguientes para iniciar el chat:

Chat _