Tiempo aproximado para lectura: 00:07:00 min
Duda
¿Cómo hacer un CFDI de Traslado con Complemento Carta Porte 2.0 en el módulo de facturación desde la rutina MATA467N?
Ambiente
Cross Segmentos - TOTVS BackOffice (Línea Protheus) - MI - Facturación (SIGAFAT) - versión 12
Solución
Para solucionar esa duda, realice los siguientes pasos:
1. Ingrese al módulo de Facturación (SIGAFAT);
2. Seleccione Actualizaciones\Facturacion\Facturaciones;
3. En la ventana de parámetros elija Traslado y de clic en Ok;
4. En la siguiente ventana los parámetros depende del proceso de su empresa, seleccione si o no en cada pregunta y de clic en Ok;
5. Clic en el botón Incluir;
6. Seleccione Sucursal en caso de que tenga más de una.
7. Datos requeridos para el apartado de Encabezado:
a) Cliente
b) Serie y número de documento
c) Uso de CFDI en este caso (P01 Por definir)
d) Carta Porte=Sí
8. En el apartado de Detalle, Items, Partidas, etc. se colocan los productos y los datos requeridos para cada uno son:
a) Producto
b) Cantidad
c) Valor Unit y Valor Total se pueden dejar en 0 y en su lugar se llena el campo Vl. Mercancía.
d) Tipo de salida (La TES no debe afectar stock ni financiero tampoco debe calcular impuestos y la configuración del campo Ctd. Cero (F4_QTDZERO) con opción 2-No, )
e) Peso total
En caso de que uno de los productos sea clasificado como Material Peligroso, adicional a los campos mencionados anteriormente también se deben informar los siguientes campos.
f) Cve.Mat.Pel (Clave de Material Peligroso)
g) Embalaje
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
En caso de que le mercancía se traslade a distintos destinos se debe informar los campos Id Ub Destin así como Id Ub Origen, para más detalle consulta el punto 10 Ubicaciones, de este artículo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
9. En el botón de otras acciones selecciona Carta Porte en la parte superior son requeridos los siguientes datos:
a) Trans Inter (Selecciona si en caso de que el traslado sea internacional y No cuando sea nacional)
b) Tipo (En este campo se deberá registrar el valor “Entrada” o “Salida” cuando los
bienes y/o mercancías ingresen o salgan del territorio nacional. )
c) Permiso SCT (Se registra la clave del tipo de permiso otorgado para realizar el servicio de traslado de bienes y/o mercancías.)
d) Num.Perm.SCT ( Número de Permiso SCT este campo sirve para registrar el número de permiso otorgado a la unidad que realiza el traslado de bienes y/o mercancías. )
e) Núm. Poliza (En este campo se deberá registrar el número de la póliza de seguro que emite la aseguradora que cubre los riesgos de responsabilidad civil del autotransporte utilizado para el traslado de los bienes y/o mercancías.)
f) Transporte (En este campo se deberá registrar la clave del transporte a través del cual las mercancías ingresan o salen del territorio nacional.)
g) Vehículo (Selecciona el vehículo mediante el cual se trasladará la mercancía) en automático se llenaran los campos como placa, modelo, config. vehic previamente informados al dar de alta el vehículo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
En caso de que el vehículo cuente con remolque también deberás informar el campo:
h) Remolque (En automático se llenan los campos Sub remolque y Placa Remolque)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
i) País Ori/Des (En este campo se deberá registrar la clave del país de origen o destino de los bienes y/o mercancías transportadas en caso de que el campo Trans Inter se haya seleccionado o informado como No, este campo se debe omitir .)
Si el CFDI de traslado contiene mercancía clasificada como Material Peligroso adicionalmente se deben llenar los campos Aseg Med Amb y Póliza Med A.
j) Aseg Med Amb ( Aseguradora de daños al medio ambiente, este campo se podrá registrar el nombre de la aseguradora que cubre los posibles daños al medio ambiente, que es aplicable para los transportistas que realicen el traslado de materiales o residuos peligrosos, es decir, cuando se capture información en el campo “MaterialPeligroso”. )
k) Póliza Med A ( En este campo se podrá registrar el número de póliza asignado por la aseguradora, que cubre los posibles daños al medio ambiente aplicable para los transportistas que realicen el traslado de materiales o residuos peligrosos.)
10. Ubicaciones
- Se deberán de informar los Origenes y Destinos de la mercancía a transportar, donde la columna Id ubicación (A1Y_ORIGEN) solo se debe informar si los productos a transportar incluyen diferentes Destinos. Este ID debe seguir la nomenclatura definida por el SAT: Los caracteres "OR" más 6 dígitos númericos para el Origen y los caracteres "DE" más 6 dígitos númericos para el Destino, cuando el Id Ubicación es registrado, se deberán de informar de igual manera en el detalle de la Factura de Venta (NF) los campos Id Ub Origen (D2_CNATREC) y Id Ub Destino (D2_GRUPONC) para indicar el Origen/Destino de cada uno de los productos (Si los productos van a un mismo origen destino estos campos pueden quedar vacíos).
Campos a llenar:
a) Tp Ubicación
b) Distancia (Cuando el tipo de ubicación es Origen la distancia se informa con 0)
c) RFC (RFC de la compañía origen)
d) Nombre (Nombre de la empresa, compañía, etc.)
e) Fecha Sal/Ll
f) Hora Sal/Lle
g) Calle, Núm. Exterior, Núm Interior (opcional), Estado, C.P, Colonia, Localidad, Municipio, País
11. En el apartado de Operadores selecciona a el conductor del vehículo es importante que tenga informados desde el catálogo de operadores los campos (RFC, Nombre, Número de licencia así como su domicilio).
12. En el apartado de Propietarios y arrendatarios puedes informar los datos o dejarlos vaciós en caso de que selecciones propietario o arrendatario además de los datos de la trasportadora debes informar el campo Parte Transp (En este campo se deberá registrar la clave que pertenece al transporte o la parte de transporte que no es propiedad del emisor del comprobante y que se encuentra en el catálogo c_ParteTransporte del complemento Carta Porte, publicado en el Portal del SAT. )
13. Da clic en Confirmar
14. Da clic en Grabar
15. Valida que el CFDI se haya timbrado exitosamente.
CONOZCA MÁS
TDN-CFDI con Complemento de Carta Porte versión 2 MEX
SAT-Instructivo Complemento Carta Porte Autotransporte
0 Comentarios