Duda
¿Cuál es la diferencia entre una Factura de Beneficiario y una factura normal?
Ambiente
Cross Segmentos - TOTVS BackOffice (Línea Protheus) - MI - Facturación (SIGAFAT) - A partir de la versión 11.8
Solución
Respecto a la funcionalidad de poder de terceros, donde se utilizan las facturas de beneficiamiento:
El control del poder de terceros está diseñado para controlar el envío y la recepción de materiales que reciben algún tipo de beneficiamiento; Hay dos situaciones bastante claras y distintas que se describen a continuación:
1.- Cuando “Yo Beneficio” –
1.1 - El proceso se inicia en el recibimiento de material enviado por un cliente:
- Se genera una NF de entrada con tipo “B” que presente cliente y TES con el campo F4_PODER3 = "R" (Remessa).
1.2- Después de la ejecución del servicio de beneficiamento, el material debe ser devuelto al cliente:
- Se genera una NF de salida con tipo "N" que presente cliente y TES con F4_PODER3 = "D" (Devolucao).
Note que el servicio prestado también debe constar de esta nota, sin embargo no tiene tratamiento de poder de terceros, simplemente es vendido.
2.- Cuando "Yo mando Beneficiar"
2.1– El proceso se inicia cuando el material debe ser enviado para un proveedor, que ira hacer el beneficiamento:
- Se genera una NF de salida con tipo "B" que presente proveedor y TES con F4_PODER3 = "R" (Remessa).
2.2- Después de la ejecución del servicio de beneficiamento, el material es devuelto por el proveedor:
- Se genera una NF de entrada con tipo "N" que presente proveedor y TES con F4_PODER3 = "D" (Devolucao).
Note que el servicio prestado también debe constar de esta nota, sin embargo no tiene tratamiento de poder de terceros, simplemente es comprado.
*** “N” = Normal, "B” = Beneficiamiento
Espero que esta información te sea de utilidad, en caso de requerir información sobre esta funcionalidad acorde a su proceso o una presentación, le sugerimos canalizarlo con su Ejecutivo de Soluciones de Negocios.
0 Comentarios