Duda
¿Cuáles son los puntos a considerar para el cierre contable (CTBA400)?
Ambiente
Cross Segmentos - TOTVS BackOffice (Línea Protheus) - MI - Contabilidad de Gestión (SIGACTB) - A partir de la versión 11.80
Solución
Para efectuar el cierre contable, considere los puntos que se muestran a continuación:
1. Verificar las fechas de las siguientes rutinas contenidas en su ambiente: CTBA211, CTBA400, CTBXFUN, CTBA190, CTBXSAL, CTBXATU, CTBA102, CTBA105;
2. Configurar los siguientes parámetros MV_CTBLPV = 211 y MV_CTAPMVZ= .T.;
3. Garantice haber ejecutado la rutina reversión cálculo de resultados (CTBA215) solo cuando haya ejecutado la rutina CTBA211 y la información generada no haya sido la correcta;
Help: CTBA215
4. Garantice no tener movimientos previstos, para ello garantice haber ejecutado la rutina Efectivización de Asientos Previos (CTBA350);
Help: CTBA350
5. Después garantice ejecutar la rutina Reprocesamiento de saldos (CTBA190);
Help: CTBA190
6. La rutina CTBA211 prepara el periodo contable para su cierre y pone en cero los saldos de las cuenta contables, cuando las cuentas no son reiniciadas en cero, puede haber varios motivos:
- a. Por configuración de una cuenta superior incorrecta.
- b. Movimientos con saldo 9 (Previstos) los cuales deben ser conciliados, es decir pasar a saldo real.
- c. Debe garantizar que previo al cierre del periodo (CTBA211) y cierre del ejercicio (CTBA400) la información este cuadrada, es decir que no hay inconsistencia de información.
- d. Para el punto anterior, el módulo de contabilidad cuenta con diversos informes el cual le apoyan a validar la información contenida en su ambiente.
7. Garantice sus configuraciones en base a su proceso operativo contable para la ejecución de la rutina CTBA211 y en base al siguiente link de consulta de TDN;
TDN: CTBA211
- a. Analizar si va a instalar los store procedure 01 e 02 para el módulo de contabilidad.
- b. Paliativo para incrementar el performance de la rutina CTBA211 a través del uso de Puntos de entrada que deshabilitan la actualización de los saldos contables - importante: tendrá que ejecutar el reprocesamiento de saldos contables posterior a la rutina CTBA2111.
Puntos de Entrada Performance CTBA211
8. Si se presenta algún incidente por duplicidad en la tabla CW0 es necesario verifique la configuración de la pregunta ¿Considera entes? (CTB21113) = Opciones Archivos o rutina de cálculo;
- a. Archivos: Con esta opción usted no deberá configurar ninguna pregunta de entidades puente y de cálculo de ganancias y pérdidas en la rutina CTBA211, ya que se van a considerar las cuentas informadas en la tabla LP de datos auxiliares para la contabilidad a través de la rutina CTBA007, esta información es gravada en la tabla de Topconnect CW0. El rango de cuentas configurado no debe estar dentro de las cuentas informadas en la tabla CW0.
- b. Rutina de cálculo - Con esta opción usted deberá configurar las preguntas de la rutina CTBA211 con la cuenta, centro de costos, ítem, clase valor de cálculo, donde las cuentas están informadas en la tabla CT1, CTT, CTD, CTH y estas serán consideradas en el cálculo del resultados.
9. Si la pregunta ¿Considera Ent. Puente? (CTB21111) = SI, también deberá configurar las preguntas de la cuenta, centro de costos, ítem, clase valor puente para ser consideradas en el cálculo de resultados;
10. Las cuentas puentes se utilizan para no dejar en cero el saldo original de las entidades;
11. La rutina del cierre del ejercicio (CTBA400) solo cambia el status del calendario contable a cerrado y coloca la fecha de cierre.
0 Comentarios