Tiempo aproximado de lectura 00:05:00 min
Duda
El sistema de cómputo con el que genero mis CFDI, registra importes con más de dos decimales por cada partida de la factura y con dos decimales en la parte de totales. ¿Es válido generar comprobantes con diferente número de decimales en las partidas y en los totales?
Entorno
Cross Segmentos - TOTVS Backoffice (Linea Protheus) - MI - Facturación (SIGAFAT) - A partir de la versión 11.80
Solución
Sí es correcto; por cada concepto de la factura se puede utilizar de cero hasta seis decimales como máximo y en los totales se debe redondear al final del cálculo el resultado al número de decimales que soporta la moneda.
Ejemplo:
Se emite una factura con moneda mexicana (MXN) con las siguientes partidas donde base y tasa o cuota tienen cuatro decimales.
El monto del impuesto se calcula también con cuatro decimales; al obtener el total del impuesto sumando las cuatro partidas se obtiene 0.7104; al redondear al final del cálculo el resultado al número de decimales que soporta la moneda, en este caso son dos decimales, se llega a 0.71. De esta manera los comprobantes son validados y timbrados sin problema por el PAC.
Fundamento legal: Anexo 20 versión 4.0 vigente.
0 Comentarios